IRODDI Project brings a 36-month work near to a close with its final conference at EUBCE

    IRODDI Project (Innovative Refining process for valorization of vegetable Oil Deodorizer DIstillates), funded by the Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU) under the European Union’s #Horizon2020 Research and Innovation programme, held its final conference on 8th June 2023 entitled ‘Valorization of by-products from vegetable oil refining in sustainable bio-based products‘. This parallel event took place within the context Leer másIRODDI Project brings a 36-month work near to a close with its final conference at EUBCE[…]

PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN EL MARCO DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y LA VALORIZACIÓN DE ALPERUJO PARTICIPACION EN EL PROYECTO imPrYME

El Instituto de la Grasa ha participado en el Proyecto imPrYME (Acciones de Transferencia para Imprimir dinamismo al sector de las PYMES), desarrollado por la VATC-CSIC (Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento – CSIC) para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo. En el marco de este Proyecto las Leer másPROMOCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN EL MARCO DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y LA VALORIZACIÓN DE ALPERUJO PARTICIPACION EN EL PROYECTO imPrYME[…]

Phenoils concluye su última anualidad probando técnicas extractivas más eficientes y que mejoren el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra

Las innovadoras técnicas extractivas empleadas han sido Ultrasonidos y Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje (PEAV), y la combinación de ambos Las pruebas se han realizado en España, Portugal e Italia, países líderes en producción de aceites de oliva virgen extra   PHENOILS ha conseguido llevar a cabo el testeo de las nuevas metodologías extractivas en Leer másPhenoils concluye su última anualidad probando técnicas extractivas más eficientes y que mejoren el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra[…]

SEMINARIO PROYECTO PHENOILS 2022

El proyecto PHENOILS (https://www.eitfood.eu/projects/PHENOILS),  financiado por el Instituto Europeo de Tecnología (EIT) está desarrollado por un consorcio europeo constituido por equipos de España, Italia, Alemania y Portugal. En el proyecto participan diversas entidades públicas y privadas:  ACESUR (coordinador del proyecto), el Instituto de la Grasa (CSIC), la Universidad de Turín, el centro tecnológico alemán Fraunhofer Leer másSEMINARIO PROYECTO PHENOILS 2022[…]

PHENOILS testará la extracción de aceite de oliva mediante ultrasonidos y pulsos electromagnéticos

Se compararán los aceites obtenidos mediante estos métodos con los con los obtenidos mediante métodos tradicionales Se desarrollarán cursos, clases magistrales y talleres para incrementar la difusión del proyecto,   PHENOILS, proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT-FOOD y liderado por Acesur, en consorcio con entidades científicas internacionales de primer Leer másPHENOILS testará la extracción de aceite de oliva mediante ultrasonidos y pulsos electromagnéticos[…]

Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH).

«El olivar frente al cambio climático: retos y oportunidades.» La Sociedad Española e Ciencias Hortícolas (SECH) junto con el Gobierno de La Rioja le invitan a participar en las VII Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la SECH que tendrán lugar en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño (La Rioja), durante los días Leer másJornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH).[…]

PHENOILS testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de aceite de oliva virgen extra más sostenibles y rentables

Este proyecto, además, trabaja en una obtención de aceites de oliva virgen extra más saludables, más ricos en polifenoles Comienza la última anualidad del proyecto, liderada por Acesur, tras los prometedores resultados de los dos años anteriores   En esta última anualidad del proyecto, Acesur junto con el resto de las entidades que integran el Leer másPHENOILS testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de aceite de oliva virgen extra más sostenibles y rentables[…]

Cuatro investigadoras del Instituto de la Grasa incluidas el Ranking con las 5.000 científicas españolas y extranjeras, que investigan en organismos españoles, más destacadas.

Las doctoras Ana Jiménez Araujo, Rocío Rodríguez Arcos, María Victoria Ruiz Méndez y Bárbara Rincón Llorente han sido incluidas en el Ranking de las 5.000 científicas españolas y extranjeras, que investigan en organismos españoles más destacadas que el CSIC ha publicado el pasado día 6 de junio. El listado recoge una clasificación según los indicadores Leer másCuatro investigadoras del Instituto de la Grasa incluidas el Ranking con las 5.000 científicas españolas y extranjeras, que investigan en organismos españoles, más destacadas.[…]

Del 28 al 29 de Junio de 2022 se celebrará en el Instituto de la Grasa el curso de especialización del CSIC titulado “Automatización en la microbiología de los alimentos»

    El curso completamente práctico pretende poner en conocimiento del alumnado el equipamiento básico existente en un laboratorio de microbiología, y más concretamente, el que permite realizar una automatización en el análisis microbiológico de alimentos (stomacher, sembradores en espiral, contadores automáticos, espectrofotómetros automatizados, microscopios, etc.). Los alumnos podrán trabajar con muestras reales de alimentos Leer másDel 28 al 29 de Junio de 2022 se celebrará en el Instituto de la Grasa el curso de especialización del CSIC titulado “Automatización en la microbiología de los alimentos»[…]