
El Servicio de Microbiología del Instituto de la Grasa se encuentra ubicado en la primera planta del edificio central y su actividad se desarrolla en los laboratorios nº 163, 166 y 150.
FUNCIONES:
Su labor consiste en ofrecer apoyo en investigación dentro del ámbito de la microbiología clásica y molecular, enfocado fundamentalmente en bacterias, levaduras y, en menor medida, microalgas.
El Servicio está capacitado para resolver dudas técnicas, aportar ideas, ofrecer orientación para diseño de experimentos, instruir a nuevo personal y colaborar con los diferentes grupos en sus respectivos proyectos poniendo a disposición de todo el que lo necesite el conocimiento, la experiencia y los equipos disponibles.
EQUIPOS QUE ENGLOBA:
- Cabina de flujo laminar vertical (TELSTAR, AV-100)
- Campana de extracción (FLOW TRONIC)
- Equipamiento básico: 3 autoclaves (RAYPA y SELECTA), Granatario (METTLER), Balanza de precisión (GRAM), pHmetro (CRISON), Agitadores (P. SELECTA), Baño de agua (MEMMERT), Centrifuga de mesa (SIGMA)
- Espectrofotómetro (BIORAD, SmartSpecTM 3000)
- Centrifuga de vacío (B. Braum-Biotech S.A, Christ-alpha-RVC)
- Estufas de cultivo y programables (P. SELECTA, GALLEKAMP, HERAEUS y MEMMERT)
- Microscopio óptico de contraste de fase (OLYMPUS)
- Lupa (GALLEMKAMP)
- Microscopio estereoscópico (OLYMPUS)
- Sonicador (HUCOA- ERLÖSS, microson ultrasonic homogenizer mod. XL2000)
- 2 Termocicladores (PERKIN ELMER, GeneAmp PCR 2400 y MJ. Research, PTC-100TM mod. 60)
- Cubetas para electroforesis horizontal (HOEFER, HE33 y MAX HE99) y fuentes de alimentación (PHARMACIA Y BIORAD)
- Sembrador automático de colonias (WASP, DW Scientific)
- Sistema de electroporación (BIORAD, gene puser II)
- Sistema de fotodocumentación (TDI, gelprinter plus)
- Transiluminador UV (vilber lourmat)
Equipos de reciente adquisición:
- Sembrador automático (INTERSCIENCE, easyspiral dilute) capaz de obtener en una sola placa petri un rango de 30 a 1 x 1012 cfu/ml gracias a su sistema de siembra y preparación de diluciones automático
- Contador de colonias (INTERSCIENCE, Scan 4000) que completa la labor del sembrador para recuentos de microorganismos
- Microscopio óptico vertical motorizado (NIKON, eclipse Ni-E) para estudios de microscopía en campo oscuro, campo claro, nomarski, contraste de fase y epifluorescencia
- Agitador incubador y refrigerador de suelo (THERMO SCIENFIC, MaxQ 5000)
- Ultracongelador (THERMO SCIENTIFIC)
Como consecuencia de esta infraestructura tecnológica y el equipo humano, en este Servicio es posible LLEVAR A CABO TRABAJOS COMO:
- Aislamiento de microorganismos
- Estudios y seguimiento de poblaciones de microorganismos
- Preparación de medios de cultivo
- Siembra y recuento automático o manual de microorganismos
- Mantenimiento de colecciones de microorganismos
- Identificación de microorganismos mediante estudios fenotípicos que incluyen:
- Observación macroscópica de colonias o cultivos líquidos
- Observación microscópica en campo claro, oscuro, contraste de fase, nomarski y epifluorescencia
- Elección de medios de cultivo
- Producción de enzimas
- Test de crecimiento o inhibición (Tª, crecimiento en medios salinos, resistencia antibiótica….)
- Test de asimilación / fermentación de azúcares
- Estudios de actividades antimicrobianas
- Identificación y genotipado de microorganismos mediante técnicas moleculares:
- Preparación de muestras para secuenciar (ARNr 16S para bacterias o 26S para levaduras)
- RAPD-PCR (random amplification of polymorphic DNA)
- REP-PCR (Repetitive element palindromic)
- RFLP (Restriction fragment length polymorphism)
- RISA (ribosomal Intergenic Spacer Analysis)
- También existe la posibilidad de hacer estudios de clonación y transformación de microorganismos
Los INTERESADOS en el uso de alguno de los equipos o en la realización de alguna técnica, tendrían que ponerse en contacto con:
Belén Caballero Guerrero
Teléfono: +34 – 954 61 15 50 – Ext. 165 e-mail: cabaguer [@rroba] cica.es