Incentivos a la contratación de personal Investigador Doctor
Convocatoria 2019 – Para más información consulte el documento de propuesta del Instituto de la Grasa
Convocatoria 2019 – Para más información consulte el documento de propuesta del Instituto de la Grasa
Proyecto EIT-FOOD: PHENOLIVA titulado “Treatment and valorisation of olive mill wastes – Application of olive polyphenols to food.
Exitosa utilización de la patente PROCEDIMIENTO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS EN PRODUCTOS VEGETALES QUE CONTIENEN PIGMENTOS CLOROFÍLICOS (P201531932/P201730660), del grupo Química y Bioquímica de Pigmentos del Instituto de la Grasa-CSIC.
El Instituto de la Grasa trabajará a lo largo de 2020 en el proyecto Phenoils, liderado por ACESUR, en el que se va a estudiar la implementación de nuevas tecnologías en almazaras para una extracción de aceite de oliva virgen más saludable.
Interested in circular economy?
We have just launched 15 PhD positions within M2ex project coordinated by Instituto de la Grasa (C.S.I.C.)
El Insituto de la Grasa ha donado al SAS el material sanitario disponible para poder ayudar a combatir el Covid-19.
Nuestra compañera Alejandra Bermúdez Oria ha recibido el Premio a la Investigación del ámbito de las Ciencias Experimentales del Ayuntamiento de Sevilla por su investigación «Componentes bioactivos del alperujo: propiedades y aplicación en fibra alimentaria».
Investigadores andaluces han demostrado que usar aguas procedentes del tratamiento de las olivas como abono mejora los resultados de los cultivos, tanto en tamaño como en rendimiento, en maceta.
El estudio ha sido diseñado y desarrollado por investigadores del Instituto de la Grasa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y del Distrito Sanitario de Atención Primaria Sevilla (Servicio Andaluz de Salud). Se adjunta nota de prensa del CSIC.
El próximo 20 de enero comienza en La Casa de la Ciencia el curso CLAVES PARA PRESENTACIONES ORALES EFICACES impartida por el Dr. Javier Sánchez Perona, investigador del IG.