https://www.ig.csic.es/
Ir al contenido
  • Inicio
  • Instituto
    • Presentación
    • Cómo llegar
    • Directorio
    • Servicios Generales
      • Administración
        • Información a proveedores
      • Biblioteca
      • Dirección
      • Gerencia
      • Informática y Comunicaciones
      • Mantenimiento e Infraestructuras
      • PRL
  • Departamentos
    • Alimentación y salud
    • Bioquímica y Biología Molecular de Productos Vegetales
    • Biotecnología de Alimentos
    • Caracterización y Calidad de Lípidos
    • Fitoquímica de los Alimentos
  • Servicios
    • Al exterior
      • Laboratorio Físico – Químico (ABIERTO)
      • Laboratorio Sensorial. Panel de cata (ABIERTO)
      • Laboratorio de Almazara (ABIERTO)
      • Almazara experimental (ABIERTO)
      • Espectrometría de Masas (ABIERTO)
      • Análisis Elemental y Proteico (CERRADO)
      • Análisis de pigmentos (ABIERTO)
    • Apoyo a la investigación (CERRADO)
      • Espectrometría de Masas (CERRADO)
      • Resonancia Magnética Nuclear (CERRADO)
      • Biología Molecular (CERRADO)
      • Biología Celular (CERRADO)
      • Microbiología (CERRADO
      • Laboratorio de Isótopos Radiactivos (CERRADO)
      • Unidad de procesos industriales y medio ambiente (CERRADO)
        • Almazara experimental (ABIERTO)
        • Planta de Extracción y Refinación de Aceites
        • Planta de Elaboración de Aceituna de Mesa
        • Planta de Proteínas
        • Planta de Fitoquímicos
        • Planta de Tratamiento de Residuos Agroalimentarios
    • Solicitudes de Ensayo Unidad de Análisis
  • Colaboración
    • Ciencia
    • Empresa
      • Capacidades
      • Oferta tecnológica (Patentes)
      • Servicios Científico-Técnicos
    • Formación
      • Cursos propios
        • XXIII CURSO DE ELABORACION DE ACEITUNAS DE MESA
      • Másteres
      • Prácticas
  • Comunicación
    • Divulgación científica
      • Seminarios
      • Visitas
      • Semana de la ciencia
      • Café con ciencia
      • PIIISA
    • Noticias
    • Revista Grasas y Aceites
    • Memorias
      • Memoria 2015
      • Memoria 2016
      • Memoria 2017
      • Memoria 2018
      • Memoria 2019
    • AMIG
    • IG en los medios
  • Intranet
    • Incidencias
    • Informes (GESIC)
    • Reservas
    • SIPIG
    • Intranet CSIC
  • English

We are hiring!

Publicada en 27 marzo, 20202 abril, 2020 por user

Interested in circular economy?

We have just launched 15 PhD positions within M2ex project coordinated by Instituto de la Grasa (C.S.I.C.)

Check via website: http://m2ex-ejd.eu/selection-process

Deadline for application: 12/06/2020

https://twitter.com/mscactions/status/1245244506884067333?s=12

Guarda el permalink.

Navegación de entradas

← El IG dona material al SAS para combatir el Covid-19
El IG participa en el proyecto europeo Phenoils →

Entradas recientes

  • Entrevista «Sevilla, de donde vienen las aceitunas»
  • El Instituto de la Grasa-CSIC participa con dos actividades en la noche europea de l@s investigador@s (27/11/2020 a partir de las 17:00)
  • Proyecto PRIMA-2019 Project 25/Section II GreenPalm
  • ACCÉSIT a la Mejor Tesis Doctoral
  • Curso ACIMA 2020

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • junio 2017

    Categorías

    • Noticias
    Campus de la Universidad Pablo de Olavide - Edificio 46 Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 - Sevilla
    igrasa@ig.csic.es
    (0034) 954611550
    • Enlace de Facebook
    • Enlace de Twitter

    Instituto de la Grasa

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más