Seminarios IG: Nuevo sistema de preparación de muestras de aceite de oliva para análisis de pesticidas

La firma alemana Knauer ofrece la última tecnología para la preparación de muestras de aceite de oliva para el posterior análisis de pesticidas residuales. El sistema AZURA® GPC CLEAN-UP OLIVE OIL permite eliminar interferencias propias de la matriz, como lípidos, proteínas y polímeros, mediante la técnica cromatográfica GPC Clean Up, como se indica en las Leer másSeminarios IG: Nuevo sistema de preparación de muestras de aceite de oliva para análisis de pesticidas[…]

Siete investigadores del IG, galardonados con el primer premio del Concurso de Ideas de Negocio de la UCO

PREMIO  Siete Investigadores del Instituto de la Grasa, galardonados con el Primer Premio del Concurso de Ideas de Negocio de la UCO Esta distinción se incluye dentro del III Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba El grupo de investigación galardonado pertenece al Departamento de Biotecnologia de Alimentos y en Leer másSiete investigadores del IG, galardonados con el primer premio del Concurso de Ideas de Negocio de la UCO[…]

Olifilm

OliFilm (AGL2013-48300-R) es un proyecto de investigación liderado por el Instituto de la Grasa y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad cuya finalidad es aportar las bases tecnológicas y científicas para transformar a la aceituna de mesa en un alimento simbiótico mediante la formación de biofilms dirigidos que incluyan microorganismos (levaduras y bacterias Leer másOlifilm[…]

Proyecto PrediAlo

PrediAlo (Predictiva en Aloreña) es un proyecto de excelencia motriz financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía cuyo objetivo principal es mejorar la calidad y seguridad alimentaria de los envasados de Aceitunas de Mesa Aloreña de Málaga junto con el desarrollo de nuevos procesos tecnológicos de elaboración. 

Horizonte 2020

El Instituto de la Grasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha conseguido junto a un consorcio en el que están presentes 20 instituciones de 15 países la concesión de 606.000 euros por parte de la Unión Europea para su proyecto OLEUM, qu e generará soluciones analíticas innovadoras, más eficaces y armonizadas para detectar Leer másHorizonte 2020[…]