La UGC de Neonatología en colaboración con el Instituto de la Grasa (CSIC) y mediante financiación por proyectos de investigación competitiva MINECO (AGL2013-42757-R y AGL2017-87884-R) ha realizado una publicación en la revista Nutrients sobre el contenido de carotenoides en calostro humano asociado a la condición de parto pretérmino y a término.
El objetivo fue analizar el contenido de carotenoides en el calostro y la leche madura de las mujeres lactantes cuyo parto fuera prematuro (PT) o a término (FT) para establecer si existían diferencias significativas, tanto en su inicio como en la etapa de la lactogénesis en el primer mes de vida.
Las mujeres del estudio fueron sido reclutadas en la Maternidad y la UGC de Neonatología del H. Virgen del Rocío, previo consentimiento informado, y las determinaciones han sido realizadas en el Instituto de la Grasa (CSIC) de Sevilla.
La población del estudio comprendía 144 mujeres sanas, que se reclutaron en un período de 12 meses entre 2015 y 2016 y se clasificaron en dos grupos: madres (n = 72) que dieron a luz a recién nacidos a término (37–40 semanas) y madres (n = 72) que dieron a luz a neonatos prematuros (28-35 semanas).
Se ha demostrado que existe una diferencia cuantitativa en el contenido de carotenoides en el calostro de la leche materna de mujeres cuyos hijos nacen prematuramente, siendo significativamente más bajo que en el calostro de las mujeres cuyos hijos nacen a término. La única excepción fue en el contenido de luteína, donde los niveles son similares.
Nuestros resultados demuestran que la condición de nacer prematuramente afecta a la composición cuantitativa de carotenoides del calostro de la mujer lactante, pero no tiene efecto en el contenido de luteína. Este hecho podría estar relacionado con el papel significativo de esta xantofila en el desarrollo de la retina infantil y, posiblemente, con la función cognitiva.
Nuestro grupo de investigación apunta a la necesidad de seguir investigando en esta línea de trabajo y determinar la posible presencia de proteínas trasportadoras en el epitelio mamario como un tema clave para entender la dinámica existente sobre el contenido de lípidos en la glándula mamaria y la producción de calostro.
Carotenoid Content in Human Colostrum is Associated to Preterm/Full-Term Birth Condition
Ana A. O. Xavier 1, Elena Díaz-Salido 2 , Isabel Arenilla-Vélez 2 , Josefa Aguayo-Maldonado 2 , Juan Garrido-Fernández 1 , Javier Fontecha 3 , Alicia Sánchez-García 4 and Antonio Pérez-Gálvez 1
1 Department of Food Phytochemistry, Instituto de la Grasa (CSIC) Sevilla
2 Unidad de Neonatología, Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
3 Institute of Food Science Research (CSIC-UAM) Madrid.
4 Laboratorio de Espectrometría de Masas, Instituto de la Grasa (CSIC). Sevilla
Nutrients 2018, 10, 1654; doi:10.3390/nu10111654
http://www.mdpi.com/2072-6643/10/11/1654/pdf
Noticia en los medios: