Dentro de las posibilidades de colaboración del CSIC con otros agentes de I+D+i se encuentra la figura de las Unidades Asociadas como fórmula que permite articular de forma temporal y flexible colaboraciones estrictamente científicas entre el personal investigador del CSIC y el de entidades externas que se integre en dichas unidades.
Pueden reconocerse como “Unidades Asociadas de I+D+i al CSIC” (UA) los departamentos, laboratorios, grupos de investigación u otras estructuras de I+D+i, pertenecientes a universidades, organismos de investigación, centros tecnológicos y cualquier otra institución o entidad de carácter público o privado, sin ánimo de lucro, que estén desarrollando actividades científicas o tecnológicas en áreas comunes, afines o complementarias a las de uno o más institutos del CSIC y que mantengan con éstos una relación estable de cooperación científica. El instituto o institutos del CSIC colaboran con la unidad, pero no forman parte de la misma.
La Presidencia del CSIC es la autoridad competente para atribuir la condición de “Unidad Asociad de I+D+i al CSIC”. La Vicepresidencia de Organización y Relaciones Institucionales (VORI) es el órgano directivo responsable de su gestión.
Actualmente el Instituto de la Grasa cuenta con las siguientes Unidades Asociadas: