Grupo CSIC – 641357
Departamento de Caracterización y Calidad de Lípidos
Línea – Caracterización y Calidad de Grasas, Aceites y Alimentos Grasos
Descripción breve
La actividad investigadora del grupo está centrada en la caracterización química de alimentos, su autentificación y en los estudios avanzados de su calidad, con un interés especial en la fracción lipídica. En este ámbito, se posee experiencia en aceites comestible y productos cárnicos. La identificación de marcadores químicos que expliquen los atributos sensoriales y la aceptación de los alimentos por los consumidores son objetivos prioritarios del grupo. Por otra parte, el grupo también desarrolla técnicas basadas en espectroscopía (FTIR, spectroscopía de fluorescencia, etc.) con diversas aplicaciones en calidad y autenticidad, con interés especial en el estudio de la degradación oxidativa de alimentos grasos. Miembros del grupo colaboran activamente como expertos en organizaciones de ámbito internacional: Division of Olive Oil of the European Federation for the Science and Technology of Lipids, Consejo Oleícola Internacional, subgrupo de aceite de oliva de la Unión Europea (DG-Agri) y United States Pharmacopeial Convention (USP). El grupo participa en proyectos europeos e internacionales centrados en el desarrollo de nuevas estrategias analíticas en caracterización y trazabilidad de alimentos y en estudios de la relación composición química-flavor.
Responsable
Componentes
Objetivos
|
![]() |
|
Capacidades del grupo
|
Patentes y modelos de utilidad:
- Aparicio, D.L. García González. Instrumento sensor y procedimiento para la detección de compuestos volátiles (ES2330981).
- D.L. García González, R. Aparicio, C. Oliver. Método para el análisis de compuestos volátiles mediante microextracción en fase sólida en modo dinámico y dispositivo asociado (ES2564568).
- Tena, D.L., García González, R. Aparicio López. Modelo de Utilidad. Título propiedad industrial registrada: Dispositivo para ensayar degradación oxidativa de materiales oxidables (ES1217719).